top of page

sabores y colores

Juane

Preparar un guiso de gallina, dorando previamente en manteca el ajo, cebolla, comino y pimienta, sudando al mismo tiempo las presas de gallina. Añadir agua para que las presas hiervan durante una hora.

Sacar la gallina y agregar a ese caldo el arroz. Dejar cocer hasta que granee. Una vez que el arroz esté listo, bañar con seis huevos crudos batidos, echar sazonador.

Empaquete en hojas de bijao previamente pasadas por agua tibia para suavizarlas. Colocar en cada "Juane" como relleno una presa de gallina guisada, aceitunas y tajadas de huevo duro.

Atar con soguillas o pitas y servirse luego de hervir durante media hora.

mas menus

Ensalada De Chonta O Palmito

Alimento Oriundo de la Amazonía peruana, este fresco plato se consume especialmente en la región San Martín, ya que se tiene por costumbre disfrutarlo en los días de Semana Santa. Su ingrediente principal es la chonta, una palmera de la cual se extrae su interior, denominado por los nativos como el corazón de la chonta. Asimismo, se pueden usar otras plantas como los cocoteros, la jusará, el acaí y el pijuayo. Para la elaboración de este exótico plato se corta la chonta en trozos pequeños, luego se lava dos a tres veces, ya que tiene un fuerte olor, para después mezclarlo con tomate y más vegetales al agrado de la persona y finalmente se agrega limón al gusto.

Inchicapi de gallina con maní

Exquisita sopa de la Amazonía, la cual tiene como peculiar ingrediente a la gallina criada en corral (gallina doméstica), maní licuado o molido, maíz, yuca y cilantro. Una sopa inigualable que vale la pena disfrutar.

Patarashca

Ideal para los amantes del pescado. Un delicioso pescado de río condimentado con especias propias de la selva peruana, envuelto en una hoja y asado en carbón. Una combinación perfecta que provoca que el pescado tenga un aroma y un sabor especial.

bottom of page