Chapo
Bebida típica de la selva peruana muy nutritiva que se prepara con plátano maduros. En la selva del Perú es bastante común en los desayunos o loncheras de los niños, como refresco muy nutritivo. El chapo es una bebida bastante agradable hecha a base de plátano bellaco maduro hervido con canela y clavo, que es licuado o machacado ya sea con un tenedor o un batán, de esa manera se tiene una bebida bastante reponedora (la Avena Quaker de la selva) incluso a veces ni azúcar necesita por el mismo dulce del plátano.

Ungurahui
El Refresco de ungurahui es una bebida típica de la selva peruana, de gran valor nutricional, este refresco es hecho de la fruta del árbol del ungurahui (árbol de 15 a 25 metros de altura). Contrarresta enfermedades respiratorias, el asma y la gastritis, además de tener un efecto laxante. De la fruta también se puede preparar helado y dulces.

Cocona
El refresco de cocona, es una bebida típica elaborado con una deliciosa fruta que crece en las zonas tropicales de la selva peruana. La cocona tiene una textura arcillosa y un ácido sabor, inclusive mayor que el limón, pero que al ser incluida en alguna preparación como en los refrescos, esta bebida típica de la selva peruana nos ofrecerá un sabor inimaginable. Este fruto de la amazonía, abundante en hierro y vitamina C, es la mejor alternativa contra los excesos del colesterol y la glucosa, especialmente para contrarrestar las secuelas de la diabetes.
Masato
El masato es la bebida típica tradicional de la selva peruana. Esta no falta en ninguna fiesta popular. Cuando está bien fermentada reemplaza a cualquier licor para embriagarse. Es también alimenticio, porque tomando masato se puede pasar varios días trabajando sin ingerir otros alimentos (muy parecido a masticar coca en la sierra). Cuando uno visita las tribus selváticas, siempre nos ofrecen el masato, y no debemos de rechazar la bebida, porque para ellos es una ofensa. El masato es originaria de la cuenca amazónica. Para las culturas amazónicas es de gran importancia, pues forma parte de su vida cotidiana, de sus celebraciones y sus ritos.